Certificados de cosmética orgánica, qué no te tomen el pelo!

31.05.2020

Primero, vamos a repasar algunos conceptos importantes antes de entrar en materia:

Agricultura ecológica, orgánica o biológica

 Se basa en la utilización de los recursos naturales sin hacer uso de productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados (OGM).

Ingrediente natural

Es el que se obtiene de la naturaleza sin sin sufrir ninguna transformación. Éste puede ser de cuatro tipos: vegetal, animal, mineral o marino.


Producto de origen natural

También procede de la naturaleza pero ha sufrido una transformación a través de procedimientos respetuosos con el medio ambiente.

¿Qué dice la ley y las regulaciones existentes?

Hoy en día, no hay una ley o normativa que regule la cosmética orgánica o natural a nivel global. 

Por ello, los fabricantes de cosméticos hacen uso de empresas de certificación (que son privadas) para dar una garantía a los consumidores. Las certificaciones más populares y conocidas en Europa son las siguientes:

Ecocert

De origen francés.

Certifica que los productos naturales que contienen este logo cuenta con un mínimo del 95% de los ingredientes de origen natural y el 50% de ingredientes vegetales procedentes de la agricultura biológica.

Certifica que los productos naturales ecológicos que contienen este logo cuentan con un mínimo del 95% de los ingredientes de origen natural y el 95% de ingredientes vegetales procedentes de la agricultura biológica.

BDIH 

De origen alemán.


Certifica los productos naturales pero no los orgánicos.

Este certificado somete los productos a un control independiente y continuo con criterios muy estrictos. Los fabricantes con este sello están obligados a abstenerse del uso de colorantes y fragancias sintéticas, materias primas etoxiladas, siliconas, parafinas y otros productos derivados del petróleo para, así, emplear únicamente materias primas controladas de tipo orgánico. Además, únicamente se otorga el certificado BDIH cuando al menos el 60% de todos los productos de la marca cumplen los estándares BDIH. 


Natrue

Certifica productos orgánicos y su proceso de producción.

Soil Association

 Originaria de Reino Unido.

Certifica el contenido en ingredientes orgánicos y el impacto medioambiental de la fabricación.

 Luchan por proponer soluciones para combatir el cambio climático, mejorar el bienestar animal en la ganadería ecológica o proteger la biodiversidad

Los cosméticos certificados por Soil Association como orgánicos deben estar fabricados a partir de ingredientes orgánicos certificados, llegando a tener un alto porcentaje de los mismos en el producto terminado.



¿Cómo podemos determinar si un producto es realmente natural?

Si el producto contiene alguno de los ingredientes que se encuentran en el listado INCI, probablemente no sea natural ni orgánico.

  • Derivados Petroquímicos: paraffin, paraffinum liquidum, petrolatum, mineral oil, vaseline
  • Parabenos: ethylparaben, propylparaben, isopropylparaben, butilparaben
  • DEA, TEA y MEA
  • Detergentes abrasivos: Sodium lauryl sulfate
  • PEG: Polietilenglicol, polyethylenglycol
  • Ftalatos: dietilhexiloftalato (DEHP), Butibenziftalato (BBP) y dibutilftalato (DBP)
  • Fragancias articificiales: Acetyl hexametyl, Benzyl alcohol, Bromocinnamal, Aluminium chlorhydrate, tolveno, isoeugeniol, cinnamal


A partir de hoy, intenta fijarte en la composición del producto para empezar a distinguir los componentes y así... qué no te tomen el pelo!