El poder de los ingredientes orgánicos

28.08.2020

Creemos verdaderamente en el poder de lo orgánico, por lo que hacemos todo lo posible para mostrar en la web productos que cuiden la piel. que sean orgánicos, asequible y efectivos.

Pero los ingredientes orgánicos no solo son importantes cuando se trata del cuidado de la piel, también son importantes cuando se trata de alimentar nuestro cuerpo y cuando se trata de cuidar nuestro planeta.


¿Cuál es realmente la diferencia entre ingredientes orgánicos y no orgánicos? ¿Y qué hace que lo orgánico sea mejor?


LA DIFERENCIA ENTRE ORGÁNICOS Y NO ORGÁNICOS
 

La mayor diferencia entre los ingredientes orgánicos y no orgánicos es cómo se producen. Los alimentos orgánicos como frutas, verduras y cultivos se producen sin pesticidas, fertilizantes y herbicidas sintéticos, así como sin organismos modificados genéticamente ni hormonas de crecimiento.


Esto significa que los productos orgánicos se cultivan de una manera más natural, de modo que cuando los consumimos, ya sea alimentando nuestra piel o nuestro estómago, nos estamos alimentando de las cosas buenas, y no ingerimos todos los aditivos añadidos y productos químicos nocivos que se asientan sobre ingredientes producidos no orgánicamente.


POR QUÉ LOS INGREDIENTES ORGÁNICOS SON MEJORES 

Los ingredientes orgánicos tienen muchos beneficios, desde proporcionar una dieta más saludable hasta conseguir una piel radiante.


Cuidado de la piel  con prodductos orgánicos

 
En lo que respecta al cuidado de la piel, nuestros antepasados ​​habían estado utilizando ingredientes naturales y producidos orgánicamente durante siglos antes de que surgiera cualquier forma de pesticidas o químicos sintéticos. Esto se debe a que funcionan. 


Aunque algunos productos que utilizan ingredientes sintéticos pueden presumir de actuar rápidamente con resultados más rápidos, también tienen la capacidad de dañar potencialmente la piel.

Los ingredientes sintéticos populares que se encuentran a menudo en cosméticos como el lauril sulfato de sodio y las fragancias y colores sintéticos pueden causar irritación, incluida la sequedad y enrojecimiento porque no están diseñados para trabajar junto a nuestra piel.

 

Los ingredientes producidos orgánicamente están diseñados para trabajar en armonía con nuestra piel, reduciendo la irritación y protegiendo nuestra barrera cutánea para brindar resultados duraderos en lugar de soluciones rápidas.


Cuidado de la piel con Alimentos orgánicos
 

Los estudios han demostrado que los alimentos producidos orgánicamente contienen niveles más altos de antioxidantes y ciertos micronutrientes que nuestro cuerpo necesita para prosperar, como zinc, vitamina C y hierro. De hecho, algunos incluso han dicho que los productos orgánicos pueden tener un nivel de antioxidantes un 69% más alto que los productos no orgánicos!

 

La xenohormesis también es otro gran beneficio de consumir alimentos producidos orgánicamente. Cuando los ingredientes se producen con la ayuda de herbicidas y pesticidas sintéticos, no están expuestos a factores ambientales estresantes; sin embargo, cuando los productos se cultivan orgánicamente, están expuestos a estos factores estresantes, lo que hace que obtengamos un apoyo inmunológico adicional y propiedades de resistencia al estrés cuando los consumimos. - esto es a lo que se refiere la xenohormesis.

Se entiende que 'la xenohormesis es un principio biológico que explica cómo las plantas sometidas a estrés ambiental producen compuestos bioactivos que pueden conferir resistencia al estrés y beneficios de supervivencia a los animales que los consumen', y que 'los compuestos de plantas xenohorméticos pueden, cuando se ingieren, mejorar la longevidad y la aptitud física activando la respuesta de estrés celular del animal ".

¿CÓMO PUEDE SER ORGÁNICO AYUDAR AL PLANETA?
 

La ecología no solo tiene tantos beneficios para nuestra piel y nuestra salud en general, sino que también ayuda al planeta.

El uso de productos químicos sintéticos de granjas no orgánicas ha provocado una disminución de nuestros polinizadores, como los abejorros. Estos son una parte esencial de nuestro ecosistema, ya que polinizan más de un tercio de los alimentos que comemos. Cambiar a productos orgánicos significa que los químicos tóxicos se mantienen alejados de nuestra vida, y en cambio, se pone el foco en un suelo rico en nutrientes que es mucho mejor y más seguro para crear hábitats.

Otra gran forma en que la ecología ayuda a nuestro planeta es ayudando a combatir el cambio climático. Como es mucho más eficiente energéticamente, la agricultura orgánica tiene una huella de carbono

mucho menor que su alternativa no orgánica.